Era verano de 2001 y con mi primo Enrique Toledo Aldunate, fuimos de vacaciones a Porto Seguro, Estado de Bahía, un hermoso, pequeño y tranquilo balneario que cuenta con hermosas playas y música entretenida que potencian los centros de eventos llamados Barracas los que cuentan con restaurantes y escenarios para la presentación de grupos de bailes para animar a los visitantes con sus coreografías.
Previo a ese viaje me había contactado con algunas empresas para decirles que me iba de vacaciones y que contactaría un grupo de baile compuesto por 6 integrantes (tres parejas) y que pensaba traerlos en octubre a Chile, para lo cual estaba buscando auspiciadores desde ya.
En este contexto, una mezcla de vacaciones y negocio, estábamos recorriendo las playas que van cambiando de nombre de acuerdo a la Barraca.
La más popular era Axé Moi donde se realizaban varios shows durante todo el día, en cambio Barramares era mucho más tranquila y menos concurrida pero era la que más me gustaba desde mis viajes anteriores.
Aquel viernes 2 de febrero, veníamos caminando desde la barraca vecina Toa Toa y vimos bailando en un escenario con techo de totora a un grupo de personas que se iban turnando. Había muy poco público, nos sentamos cerca para presenciar los bailes y desde ese instante supe que algunos de los bailarines podría calzar muy bien para Chile, si bien era sólo un grupo más dentro de los muchos que habían en Porto Seguro y el Estado de Bahía
Le pedí a mi primo que cuando terminaran de bailar, me acompañara pues los iba a invitar a ser parte del proyecto de baile que lo venía pensando desde hace algunos años.
Fuimos a almorzar entre medio y al regreso ya no estaban, los buscamos y no los encontramos por ninguna parte. Le pregunté a uno de los garzones que atendían en el restaurante y nos dirigió hacia algo así como una pequeña bodega circular en la playa donde se guardaban las cervezas.
Al llegar no se veía a nadie, así es que después de algunos llamados, semidormida, se asomó la rubia que habíamos visto bailando: Flaviana Seeling, incorporándose también su pololo Rodrigo Zimoski y Jeferson Barbosa
Me llamó la atención que literalmente estaban durmiendo en el piso no sé si en colchonetas pues no quise inclinarme hacia el interior para no invadir el espacio de los bailarines.
Las personas que había visto bailando eran Flaviana, Rodrigo Zimoski, Jeferson Barbosa, Shayane (amiga de Flaviana) y además otros bailarines de color, oriundos de Porto Seguro.
Comencé mi presentación diciéndoles que veníamos de Chile, ante lo cual ella me interrumpió preguntándome China? Y yo le dije que no, que venía de Chile, volvió a preguntar si eso (Chile) quedaba en Asia y le aclaré que quedaba perto (cerca) de Argentina, en el sur de este continente y que estaba buscando un grupo de baile de tres parejas para llevar a mi país donde tenía buenos contactos y había organizado varios eventos en discotheques y para las semanas universitarias, que los haría famosos partiendo por Chile y luego Latonoamérica, y que los llevaría a programas de televisión y al Festival de Viña del Mar… ante esto Flaviana me interrumpió para saber qué era eso del Festival de Viña y les expliqué que era un evento internacional muy conocido algo así como lo que era el festival de Acapulco en México (al que también fueron un par de años después)
Continué explicándole que iba a armar un grupo pensando para octubre aproximadamente y que primero los haría conocidos en Santiago, luego regiones y después toda Latinoamérica.
Unos días después de mi primera reunión con Flaviana, Rodrigo y Jeferson llamé a mi amigo Hernán Aravena, quien había sido gerente de marketing de Barbados por mucho tiempo y quien me había auspiciado varios eventos y le pregunté si le gustaría ser mi socio en este proyecto ante lo cual me respondió que sí porque confiaba en mi intuición
Los días siguientes con Kike (mi primo) seguimos reuniéndonos con ellos en Barramares, donde podíamos presenciar las coreografías arriba mismo, en el escenario donde había una banca para sentarse.
Mi intención era traerlos para octubre, pero Flaviana después de todo lo que hablamos quedó tan entusiasmada que me insistía en que ella quería venir terminando la temporada de verano de Porto Seguro, en marzo, después de regresar a Curitiba.
Le expliqué que no era llegar y llevarlos pues había todo un tema logístico detrás y además necesitaba tiempo para primero que nada dar a conocer la música en las discotheques y en general en los medios, así como lo había hecho pocos años antes (sólo por gusto, no como negocio) con algunas canciones del grupo Eotchan y también con las batucadas.
Le traté de hacer entender que en Chile no era habitual que las productoras o dueños de discotheques contrataran grupos de baile y menos de canciones que no eran conocidas en Chile y más encima de otro idioma
Lo que se estilaba era que contrataran bandas de música, pero como tenía contactos, me encargaría de que nos dieran los espacios para poder presentarnos y mostrar los bailes.
Y lo más importante, había que conformar el resto del grupo para poder contar con material audiovisual para presentar en Chile.
Aún así Flaviana seguía insistiendo y me propuso que ellos podían venir solamente por la alimentación y alojamiento y que vendrían en bus.
Le respondí que no podía aceptar su propuesta pues no correspondía y que cuando tuviéramos todo listo, los llevaríamos y pagaríamos mucho más de lo que ganaban en Brasil, le dije que mi intención era esforzarme mucho sobre todo al comienzo para introducir la música axé en Chile pues era muy alegre y contagiosa y que una vez que el inversionista Hernán Aravena (con quien tenemos hasta el día de hoy una gran amistad) recuperara su inversión los invitaríamos con mi socio a ser parte del proyecto con participación en el negocio para que remáramos todos en el mismo barco.
De hecho el tema de los sueldos, lo conversamos en Brasil, y acordamos que Flaviana y Rodrigo serían los jefes del grupo (esa fue la palabra que utilicé para designarlos como líderes del grupo, en nuestras reuniones en Porto Seguro) y que cada uno ganaría USD 500 por mes y el resto de los integrantes USD 350 por mes (más de tres veces lo que ganaban en Brasil)
Cabe destacar que en las siguientes reuniones estábamos solamente Flaviana, Rodrigo, mi primo y yo.
Flaviana me dijo que para la conformación del grupo quería llevar a Jociney y en vez de Jeferson estaba pensando en otra persona de Curitiba, pero no estaba segura de si Jociney aceptaría ir sin su hermano.
Respecto a los costos de alimentación, traslados, vestuario, etcétera correrían por cuenta del proyecto.
En cuanto al viaje a Santiago este sería por bus desde Curitiba cuya duración era de dos días. (esto a solicitud de ellos mismos y que en todo caso estuvimos de acuerdo pues son jóvenes. Yo mismo, varios años antes, siendo estudiante, hice un viaje en Bus a Florianópolis, más lejos que Curitiba)
Me detengo en este punto pues está la falsa creencia que el viaje demoró tres días, incluso recientemente Flaviana ha llegado a decir 4 días, siendo que duró 46 horas, menos de dos días. Partieron de Curitiba el jueves 15 de marzo de 2001 a las 20 hrs y llegaron a Santiago el sábado 17 de marzo a las 18 hrs aproximadamente
Flaviana, en Porto Seguro, me había dicho que en Curitiba formaba parte de un grupo (agrupación) que se llamaba Yaya Gaya y que podíamos usar ese nombre.
Le contesté con un NO ROTUNDO, pues no llegaríamos a ninguna parte con ese nombre. Debíamos conformar un grupo de baile y el nombre sería Axé Bahía que tenía mucho más sentido y sería más entendible en Chile.
Además yo ya había usado ese nombre para promocionar la música axe y el destino de Salvador Bahía en unos viajes de turismo que había organizado para estudiantes universitarios a través de la agencia de viajes Turis Club
Cabe mencionar que en Porto Seguro, los bailarines que formaban parte estable de una barraca ganaban USD 100 por mes y entre todos debían financiar arriendo, alimentación y todo lo demás.
Los ingresos en Brasil podían aumentar bailando en jornadas extras de noche en otras barracas para las fiestas especiales, donde se les pagaba 35 reales de ese tiempo (es decir 17 dólares por evento a fecha de hoy)
Con sus salarios y algunos ingresos extras (bailando en algunos eventos de noche, llamados LUAU) debían financiarse todos sus costos como el alojamiento y yo les estaba ofreciendo un salario al menos tres veces superior de lo que ganaban en Brasil y además financiando aparte el alojamiento, alimentación, traslados, viaje, visas de trabajo, etc y con una proyección internacional partiendo en Chile y además pasarían a ser mis socios una vez recuperada la inversión
Me dijeron que al día siguiente en la noche (sábado) se presentarían como parte de un show en un evento en la barraca Mamagaya, al que asistimos con mi primo ( no era el único grupo que se presentaba)
La excelente presentación sólo confirmó mi intuición que nos iría muy bien para lo cual formaríamos un grupo que sería liderado por Flaviana Seeling y Rodrigo Zimoski (Hernán posteriormente en su viaje a Curitiba seleccionó a Amanda y a Thalyta y confirmó además a Jociney -hermano de Jeferson -
Yo le había dicho a Flaviana que me parecía bien Jeferson, pero ella habría preferido a otra persona.
Por otra parte, desde Porto Seguro, que me insistía en incorporar a una amiga de ella que estaba con ellos: Shayane, pero ni a mi ni posteriormente a mi socio en curitiba nos pareció y fue por eso que a las semanas siguientes Hernán viajó a terminar de seleccionar al grupo Axe Bahía en el cual Flaviana no tuvo injerencia en la decisión final
(Ver material inédito del show en Menú Videos)