
A mi regreso a Chile a fines de febrero, Flaviana me llama y me dice que un empresario francés les había ofrecido contratarlos para un crucero a Francia, si mal no recuerdo por dos años y que si no venían en marzo ya no podría asegurar que pudieran venir posteriormente.
Me imagino que para Flaviana, ante la posibilidad de viajar y trabajar en Chile ganando varias veces lo que ganaban en Brasil, fue un estímulo más que suficiente para que lograra convencerme en ese tiempo para adelantar en varios meses mi proyecto Axé Bahía
Ante esto conversé con Hernán y acordamos adelantar el proyecto y no sólo eso, sino también a viajar a Curitiba para seleccionar al resto de los integrantes para completar las tres parejas, pues en Porto Seguro yo había visto solamente a Flaviana, Jefferson y Rodrigo. (Jociney no estaba el día que los conocí y a los pocos días tengo entendido que regresó antes que los demás a Curitiba)
Bajo este nuevo escenario tuvimos que movernos rapidísimo y fue así como Hernán viajó a comienzos de marzo a Curitiba para seleccionar al resto de los integrantes y yo me reuní de manera urgente con algunos dueños de discotheques y con los directores de asuntos estudiantiles de algunas universidades para ofrecerles los shows para las semanas de inicio de clases.
El único material que tenía para mostrar era una foto de cuatro personas bailando (de las cuales una no tenía nada que ver con el grupo que vendría) y los CDs de música cuyos ritmos eran bien contagiosos
Hernán Aravena, que contaba con mucha experiencia en teams para grupos de baile por su trabajo en Barbados Jeans, seleccionó a Amanda Cibely y Thalyta y confirmó la participación de Jociney, hermano de Jefferson.
Flaviana a toda costa quería traer a su amiga Shayane, que estuvo también en Porto Seguro pero a Hernán ni a mi nos pareció, en ese sentido Flaviana no tuvo injerencia en la conformación definitiva del grupo.
El grupo terminamos conformándolo con mi socio y en cuanto al nombre Axé Bahía lo inventé yo en Porto Seguro, y el cual ya lo había usado varios años antes difundiendo la música de la banda brasilera EoTchan en muchos eventos en Chile y también para promocionar el destino turístico de Salvador de Bahía en conjunto con el operador Turis Club para completar sus vuelos charters con estudiantes universitarios. (En los afiches difundidos ampliamente en las universidades, a fines de los noventa, aparece una carátula de CD con el nombre Axe Bahía, el cual era común encontrar en todos los puntos de venta de música en Porto Seguro. Los CDs contenían una recopilación de la mejor música Axe de la temporada)
A petición de Flaviana, confirmamos que la venida sería en bus y que sería vía empresa Pluma. La duración del viaje fue de 2 días (más exactamente 46 horas) y no tres días.
Fue así como llegaron el día Sábado 17 de marzo al terminal de buses de Alameda, donde los estábamos esperando con una van, de la empresa OMP, con la que trasladamos al grupo a dos departamentos en el edificio de Avenida Providencia 2315.
Uno de los departamentos en el tercer piso (302) estaba amoblado y acondicionado para cuatro personas.
En ese mismo edificio encontramos disponible un segundo departamento en el quinto piso (513) pero sólo estaba disponible el viernes 23 de marzo, es decir, seis días después de la llegada del grupo, y es por eso que debí habilitar también mi departamento- oficina que tenía en el segundo piso de ese mismo edificio (211) para recibir a dos de los seis integrantes del grupo.
Dado que dicho departamento tenía dos ambientes, uno se lo dejé a Flaviana con su pololo Rodrigo, recalcando lo anteriormente señalado, esto fue por sólo seis días, pues después nos entregaron el segundo departamento.
El otro ambiente continuó como mi oficina donde seguí trabajando como responsable del Canal de Descuentos Online del Portal Terra Networks y ahora también con el Nuevo Proyecto Axe Bahía.
Dado que llegaron un día sábado a media tarde, aprovechamos esa noche para hacer un circuito por cuatro discotheques en el siguiente orden: Cover, Grammy, Notidormi y Buda en las que el grupo bailó sólo dos canciones a modo promocional, y el éxito fue rotundo. Al fin de semana siguiente fuimos a Laberinto donde cobré por el primer show $ 50.000 (también a modo de promoción sólo tres canciones)
Fue el primer show pagado, pero ese dinero al igual que el de otros shows, era para financiar los distintos costos del proyecto.
El grupo tenía un muy buen salario para la época, en el caso de Flaviana USD 500 por mes, es decir, $ 774.929 de hace 21 años (actualizado a fecha sept 2022, en dólares reales), lo cual le permitió adelantar fuertemente el pago de las cuotas de un auto que tenía en Brasil y que vendió con la ayuda de los adelantos que siempre pedía y que siempre le fueron otorgados.
Recuerdo que al termino del segundo mes, después de haber confirmado al grupo que seguiríamos con el proyecto (la alternativa que teníamos era que regresaran a Curitiba y los trajéramos de nuevo en octubre, tal cual había sido mi idea desde el comienzo), Flaviana me dijo que estaba sacando cuentas y que si no le aumentaba a USD 750 ella no podría seguir pues tenía muchos costos, entre estos una deuda con su abuelita, su auto, etc.
Me dijo también que yo le había dicho en Porto Seguro que al comienzo tendrían un sueldo fijo y que después tendrían participación en el negocio
Me molesté pero fui diplomático y le recordé que le había dicho que una vez que se recuperaran los costos del proyecto, invitaría al grupo a tener participación del negocio para que todos remáramos en el mismo barco, lo cual sucedió pocos meses después.
A Flaviana le adelantamos mucho dinero, de hecho le pagamos un pasaje en avión para que pudiera hacer la venta de su auto el 11 de julio de 2001 y también financiamos otro viaje para comprar ropa a una modista de Curitiba llamada Zenita. En Chile, las ropas de shows las comprábamos en REPS y siempre fueron financiadas por el proyecto, contrariamente a lo que ella ha dicho en los medios
En cuanto al resto de los integrantes, ganaban USD 350 por mes hace 21 años ($ 542.450 actualizado a sept de 2022, en dólares reales), lo cual era bastante pues al igual que Flaviana no tenían gastos de alimentación, vivienda, traslados, etc.
En cuanto a los hermanos Barbosa, gran parte de lo que ganaban lo enviaban a Brasil y el resto, lo gastaban en el barrio Suecia que frecuentaban varios días de la semana y también fines de semana, al menos los primeros meses en los que los shows eran mayoritariamente en Santiago.
En supermercado el gasto mensual promedio era de $ 400.000 y al principio Flaviana estaba encargada de la "caja chica" como le decían y después la cambiamos por Amanda, pues hubo varias situaciones que molestaron al grupo y a nosotros como dueños del proyecto. (Ver Menú Testimonios)
Con Amanda Cibely a cargo de la contabilidad y caja chica de Axé Bahía funcionó todo perfecto, gracias a su orden y claridad

